Seleccionar página

CASINO CENTENARIO DE CASTROPOL

CASINO CENTENARIO DE CASTROPOL

En lo alto del pueblo se encuentra el edificio del Casino Indiano de Castropol, inaugurado en 1911.

El arquitecto Juan Miguel de la Guardia fue el encargado del proyecto de reforma sobre una construcción ya existente, incorporando una planta más.

Fachada del Casino de Castropol, Asturias

El resultado es este imponente edificio de aire afrancesado, estilo Segundo Imperio, que aportaba la distinción exigida por sus clientes.

Generalmente este tipo de iniciativas corría a cargo de la colonia de americanos de la misma localidad.

Éstos suscribían participaciones o acciones en distinta cuantía para sufragar la obra.

El Casino funcionaba entonces como un club privado destinado a llenar el tiempo de ocio de los más adinerados.


CASINO INDIANO DE CASTROPOL

El edificio, hoy convertido en Casa de Cultura y Biblioteca, conserva sin embargo algunos detalles -más allá de la fachada- que recuerdan su antiguo esplendor.

Interior del vestíbulo del Casino de Castropol

En la planta baja, el vestíbulo y el amplio salón de baile -reconvertido en salón de actos- evocan aún esa liturgia del protocolo y de las fiestas de etiqueta.

Vista general del antiguo salón de baile del Casino de Castropol
Mural del techo del Salón del Casino de Castropol
Cortinajes y pintura decorativa del salón de baile del Casino de Castropol

Aunque los casinos eran espacios reservados exclusivamente a hombres, las mujeres participaban en las numerosas fiestas y bailes que se celebraban en la temporada estival.

Dtalle de la pintura del mural del Casino de Castropol

El edificio albergaba en el primer piso la sala de estar y de tertulia y la biblioteca, una sala de billar y juegos de mesa, y otra de ruleta y bacará.


De vuelta al exterior, el lucimiento del Casino se refuerza por su situación frente al Parque Vicente Loriente Acevedo.

Exterior del Casino de Castropol, obra del arquitecto Juan Miguel de la Guardia

Ese clasicismo del edificio se funde perfectamente con los laberintos de setos, las camelias y el kiosco de música.

Vista del Casino de Castropol desde el kiosco de música derl parque Vicente Loriente Acevedo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.