
LOS DIBUJOS DE MARIO Y MIS FOTOS

Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 5 Nov, 2021 | Cuaderno de Campo | 10
Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Antes de nada pedirles disculpas. (Padre de «la criatura»)
Ha sido un error mio al enviar una de las fotos que NO es una de las casas reales. Tiene cientos de dibujos de todo tipo de casas y es complicado incluso para mí discernir a qué y a cuál corresponde cada una. Por lo tanto, «desfago el entuerto».
La última casa es de otra serie y no es una de las indianas indianas de Asturias.
Lamento mi error y ruego no me pasen la minuta de los psicólogos si han sufrido algún trauma por los desvelos y hayan tenido que acudir a terapia….. (jjjjj)
Pues queda resuelto. Las verjas en las ventanas no las asociaba con ninguna casa. Mil gracias por escribir.
Saludos desde la meseta castellana.
Soy «el padre de la criatura», hace unos días que le he pasado el enlace para que entre, al menos a saludar, peo anda muy liado con los estudios y sus exámenes.
Enhorabuena por los aciertos, yo llevo más de 10 años viendo cómo hace sus dibujos (algunos de memoria, solamente habiendo visto alguna foto en algún libro) e incluso las propias construcciones con cubos de madera, tendría que rebuscar en el baúl de los recuerdos para encontrar alguna foto.
Quisiera darles una pista, no sé si en estas pero sí que en bastantes otras, el dibujo de la casa no es el más conocido y visible desde la calle principal. Se las ha ingeniado para buscar huecos entre los muros o casas adyacentes para encontrar la fachada más bonita de la casa, que no siempre tiene que ser la principal de la calle. Hay casas con corredores y galerías traseros que son más bellos que la propia fachada principal de la calle.
Quiero pedir disculpas por no seguir la afición de Mario, me encanta la arquitectura pero a distintos niveles. Mario se ha centrado mucho en la «indiana» por lo que no puedo ayudar demasiado. Él conoce incluso personalmente a alguno de los actuales propietarios y habitantes de algunas de esas casas.
Efectivamente son «detalles» los que indican la casa en cuestión, daos cuenta de que alguno de sus dibujos son de su segunda etapa, más «realista», unos 5 o 6 años (unos 10 años de edad).
En cuanto se relaje un poco de los estudios, seguro que leerá y responderá gustosamente.
P.S.: en cada casa, de manera muy sutil incluye una «marca» propia. Ya sería rizar el rizo que consiguieran descubrirla. (a mi me cuesta encontrarlos y eso que están perfectamente visibles.
Pues algún día quizás Mario nos aclare qué casa es la que no identificamos. Aunque no sea la fachada principal no me suena de nada. Gracias por escribir. Un saludo.
¡¡¡Ayyyyy, con lo que me pico y con estas cosas!!!! Me encantan los enigmas. Me pongo a buscar como una loca. Y por cierto, ¿marca propia? En todas están las dos nubes, pero creo que es demasiado obvio. Una pista o la solución, por favor, Mario, Marioooo (madre mía, parezco Tosca…).
Jajaja! Rosa, espero que Mario nos saque de dudas en algún momento. Un abrazo.
Hasta a mi me cuesta encontrarlas si no me las dice él.
La más obvia es la Villa Rosita. Si se fijna, encima de la puerta de la primera planta (centro izquierda) la original tiene unas iniciales (adivino una C y una A) a modo de «monograma». Pues si se fijan en el dibujo de Mario aparecen una M y una C (Mario Chimeno). En Villa Ramoncita aparece en el dintel de la puerta, en Villa Carmen está en la dovela que cierra el arco y en el Capitolio no sé dónde lo ha escondido pero a buen seguro que está en algún lado.. Tampoco estoy seguro de si en todos estos dibujos que les he pasado tiene puesta su marca de la casa.
Me alegro de que un chavalín esté dando tanto juego con su pasión.
Buena idea la de Mario. Es una manera de hacerlas suyas. Gracias.
Me ha gustado muchísimo el contraste entre tus fotos y los dibujos de Mario, y también resolver el misterio. Nos queda la quinta casa por resolver. Pero si tú no lo sabes estamos perdidos.
Salvo que Mario nos lo diga, yo no tengo ni idea