Seleccionar página

A PIE DE PÁGINA 10

A PIE DE PÁGINA 10

Si recuerdas, habíamos hablado de la casa de indianos de Enrique González, en El Prestín, Parres, no hace mucho en Arquitecturas Olvidadas.

Presentaba signos preocupantes de abandono la última vez que la fotografié.

CASA DE INDIANOS DE ENRIQUE GONZÁLEZ

Cova, seguidora del blog, acaba de mandar una foto de la casa, obra de Manuel del Busto, en pleno proceso de pintura, por lo que intuyo que su interior también está siendo recuperado.

Es para estar de enhorabuena.

Fachada de la casa de indianos de Enrique González en El Prestín, Parres
Foto: Covadonga

Mi primera reacción -siempre con ganas de criticar- fue discrepar con su nuevo color blanco.

Poco después me di cuenta de que la primera vez que le hice fotos para el libro Casonas de Indianos (con imágenes en blanco y negro) la casa estaba de ese color o muy parecido.

Fotografía en blanco y negro de la casa de indianos de Enrique González, obra de Manuel del Busto

Desconozco si fue el tono original de su construcción en los años treinta.



El mundo de los indianos está repleto de anécdotas curiosas.

Nicolás cuenta una a propósito de la entrada sobre el cuadro de Gutiérrez-Solana:

Toda una manzana de tres alturas y solemne piedra de sillería ( se la bautizó como » La casa de Piedra») . Posiblemente dedicada, parte de ella ,como residencia y el resto como viviendas de alquiler. En el anecdotario de la ciudad queda la petición de este hombre al Ayuntamiento de Santander de un permiso de obras para desmantelar el tejado de su edificio y convertirlo en terraza e instalar una bolera al aire libre . El Ayuntamiento denegó el proyecto por no encontrarlo seguro para los viandantes.

Nicolás

Encontré esta foto de archivo del edificio de Santander, rehabilitado como sede institucional.



Por último, no soy el único al que le fascina esta casa que metí en la entrada sobre Vidiago.

La foto que pongo aquí es anterior y se ve la finca más cuidada que ahora.

Estamos a la búsqueda de datos, ¿tiene nombre?, ¿quién era el indiano?.

La casa parece de la década de 1880. Si alguien se anima…

Gracias por todas vuestras pistas y aportaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.