CAMPO DE SUEÑOS
Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 12 May, 2015 | Tierra de Indianos | 10
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de: ALEJANDRO BRAÑA, S.L
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma.
Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (secciones de la página más visitadas, qué servicios se usan más,...).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador,...).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Puedes ver toda la información de nuestra Política de Cookies aquí.
Paso por La Felguera de Castiellu al menos una vez al año, normalmente andando camino de Covadonga, desde que la «descubrí» allá por 2005. No tengo palabras para expresar lo hermoso que me parece esta aldea.
Juan Pablo, yo coincido contigo. La descubrí hace mucho menos tiempo que tú. Estaba fotografiando un palacio en Piloña y los dueños me hablaron de este lugar. No tardé en visitarlo y desde entonces he ido tres o cuatro veces. Me encanta.
Es muy típico de las amas de casa el no querer enseñar aquellas estancias donde el orden y la limpieza quizás dejan un poco que desear…menos mal que te escapaste y pudiste fotografiar este paisaje…Tendrías que haberle dicho a esa buena mujer que estuviera tranquila, con semejantes vistas, ¿quien miraría hacia dentro de la casa? 😉
Una foto espectacular. Lástima no poder ponerla permanentemente de fondo de pantalla…
Lena, me ocurre a menudo -y lo entiendo- que no quieran que vea las zonas más descuidadas o con trastos. En las casas tan grandes es inevitable que las haya, pero a veces son muy fotogénicas y sugerentes.
Creo que es la casa de La Felguera de los Martínez. De cualquier forma la foto te quedó maravillosa !
Así es Sara. La gran saga de los hermanos Martínez.
Es la «Arcadia» que nos enseñaste de La Felguera, en la parroquia de Castiello, en el concejo de Parres.
SALUDOS
Nicolás, ya me alegro que alguien lo diga. Efectivamente es la casa de los 4 magníficos, en La Felguera, concejo de Parres. También sale en dos familias y un destino.
¡Vaya vista y vaya foto! La he puesto ocupando toda la pantalla del ordenador y la sensacion de estar presente es enorme. Gracias por el regalo.
De nada Isabel, nadie se atreve a aventurar el lugar de la casa, aunque hablamos de ella aquí en varias ocasiones.