Seleccionar página

EL HOMBRE QUE INTENTÓ SUSURRAR A LOS CABALLOS

EL HOMBRE QUE INTENTÓ SUSURRAR A LOS CABALLOS

Y no lo consiguió.

En lo alto de la Sierra de La Bobia, entre los concejos de Villanueva de Oscos y Boal, hay silencio y manadas de caballos.

Manada de caballos en libertad en la Sierra de La Bobia, Asturias

CABALLOS EN LIBERTAD EN ASTURIAS

Es un espectáculo contemplar la cadencia de su galope en grupo, con las crines al viento, cambiando de dirección sobre los inmensos prados, sin razón aparente, hasta detenerse de golpe, atentos.

Levantan las orejas a modo de radar, las mueven en todas direcciones evaluando el peligro, calculando la distancia.

Son esquivos y asustadizos, celosos de su libertad y recelosos de otros animales de dos patas, a los que no dejan acercarse.

Muy a menudo, una densa niebla cubre la Sierra de La Bobia.

Potro en la niebla de la Sierra de La Bobia en Asturias

Entonces no los ves venir y apenas los oyes, se desplazan sigilosamente, muy juntos, protegiendo la manada.

Buscan nuevos pastos mientras vigilan las estrechas carreteras que se abren paso entre pinares y matorral.

En los días claros de verano se refugian dentro de un extenso pinar y permanecen quietos, huyendo del calor y protegiendo a los potros que han nacido en primavera.

Manada de caballos en la Sierra de La Bobia en Asturias

En lo alto de la Sierra de La Bobia no hay apenas nada, solo un paisaje abierto y unos caballos salvajes.

Caballos en libertad en Asturias
Paisaje de la Sierra de La Bobia en Villanueva de Oscos, Asturias

Nota: puedes acceder a la Sierra desde el Alto de La Garganta subiendo de Vegadeo  por la AS-11, o desde Boal capital.

10 Comentarios

  1. BMAcero

    Hola, Alejandro. Me gustaría saber si esa raza de caballos es la conocida como GARRANOS o si tú sabes si los garranos aún existen en la sierra de La Bobia o por Boal. Gracias y saludos.

    Responder
    • Alejandro Braña

      No te puedo ayudar, no entiendo nada de caballos y nunca había oído hablar de esa raza. Lo siento.

      Responder
  2. Rocio López

    Me gusta tu comentario y las fotos son preciosas.
    Yo soy de Boal y vivo en Lugo. Cuando voy a mi casa, siempre paso por la Bobia (salvo que esté muy deteriorada la carretera, nevadas, fuertes lluvias, etc), ya que es un paisaje impresionante.
    Mi padre recorria esos parajes a caballo o en moto, vijilando y controlando algunos de esos caballos que pastan sueltos, y cuando yo paso por esa zona SIEMPRE me recuerda a mi padre (desgraciadamente fallecido), ¡¡tengo una sintonía especial con ese paisaje!!.
    Un saludo Alejandro

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Rocio por comentar. Me alegro de que mis fotos te hayan traido recuerdos entrañables. Yo también siento una atracción especial por ese sitio, y si estoy en la zona, me desvio para acercarme un rato y contemplar el paisaje y a los caballos en libertad. La próxima vez seguro que recordaré estas lineas tuyas. Un saludo.

      Responder
  3. noemi

    Este paisaje también me queda cerca. Preciosas vistas y preciosas fotos. Ojalá arreglen algo la carretera que lleva de la Garganta a Boal, porque tiene bastantes baches. En un dia despejado es un paseo precioso y las vistas expectaculares.

    Responder
    • Alejandro

      Noemi, los baches son doblemente malos. Uno va tan embebido en el paisaje que los baches , por inesperados, parecen boquetes. 

      Responder
  4. Xurde Portilla Lejarza

    ¡Preciosas imágenes! El paisaje y los animales en perfecta armonía.

    Responder
  5. Mª Luisa

    Recuerdo que hace poquito lo comentaste, y ahora podemos disfrutar de esas bellisimas imagenes con los caballos cabalgando en libertad en ese lugar mágico.

    Un saludo.

    Responder
  6. Mª Luisa

    Vaya fotografias bonitas Alejandro; con esa niebla enredandose en las crines de los caballos. Es una delicia ver a tantos en libertad, y moviendose, como tu dices, sin un motivo aparente. Yo no he estado en La Bobia, pero si los he visto en el alto de Penouta,a muy pocos kilometros de Boal. Es un lugar precioso, donde corren el libertad, y es dificil seguirlos con la cámara ded video.

    En lo alto de la sierra hay un mirador con unas vistas maravillosas, y tambien un dolmen, dentro de un cercado con troncos. Si vas alguna vez, conseguiras unas instantaneas tan lindas como estas.

    Un saludo.

    Responder
    • alejandro

      Gracias Mª Luisa, ¿recuerdas que tenía ganas de hablar de este sitio?. Me parece que he estado en el Alto de la Penouta una vez, con intención de ver el dolmen, pero había tanta niebla que no pude ni llegar hasta él. Otra vez será. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER