
AZULEJO

Seleccionar página
Publicado por Alejandro Braña | 7 Ago, 2015 | Cuaderno de Campo | 8
Este contenido sólo está disponible para suscriptores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Quiero agradecer a José la información que ha dado. Mi primer pensamiento al ver tu fotografía, Alejandro, fue para los que yo creía perdidos, azulejos de la estación del vasco y resulta (ignorante de mi) que los tengo tan cerca…Prometo hacer una pronta visita 😉
Yo también tengo intención de pasar por allí, me encantan estos azulejos publicitarios.
Alejandro , hay un panel igual en un desvío pasando Pinzales ;( antigua carretera Gijón – Oviedo ) ; al lado de una vieja fábrica de patatitas. Está en mejor estado , y según me comentó en su día un conocido que vive al lado , era bien visible desde la carretera.
Este tipo de publicidad , es una debilidad y siempre que localizo algo.., me intereso por ello. Saludos.
Creo que el mejor ejemplo de siempre en el azulejo publicitario en Asturias, son los de la última estación del Vasco-Asturiano en Oviedo, que la mayoría están hoy restaurados en la estación de Adif en Oviedo, (lado FEVE actualmente RENFE métrico)
Así eran en los días finales en la última estación del Vasco-Asturiano de Oviedo
https://www.youtube.com/watch?v=pr5PfOBxyTk
Así están ahora en la estación de Adif en Oviedo (lado FEVE actualmente RENFE métrico)
http://turisteandoporasturias.blogspot.com.es/2010/07/anuncios-de-principios-del-siglo-xx.html
José, muchas gracias. Me has dado una idea para una visita interesante -con cámara- a la estación. No sabía que estaban allí. Gracias también por los enlaces.
Como en tantas ocasiones en las que tu cámara nos enseña algo bonito, la fotografía va de la mano de una nueva muestra de abandono e incivismo. No tenemos remedio.
Lo que se ve viejo o en desuso, se remata.
Cuántos anuncios como éste -que forman parte de nuestros primeros recuerdos- no habrán caído con las casas, sin cuestionarse siquiera el conservarlos, en nombre de una masificada modernidad.
En Madrid se salvó ‘in extremis’ la llamada Estación Fantasma del Metro de Madrid o Andén Cero, que -precisamente- contiene una buena selección de publicidad antigua en azulejos, muy bonita. Yo la recuerdo, siendo muy niña, todavía en activo.
Es bastante desconocida y su visita es muy recomendable, porque además se aprecian cómo eran las primitivas estaciones, tal como las concibió Antonio Palacios.
Con tu permiso, Alejandro, dejo unos enlaces con información bastante completa:
http://www.legatraveler.com/2015/01/estacion-fantasma-de-chamberi-metro-de-madrid/
http://museomadrid.com/anden-cero/
https://www.metromadrid.es/es/viaja_en_metro/anden_0/
Maite, es una estación de lo más sugerente, y otra visita muy recomendable. Dejo aquí otro enlace que me has sugerido: http://www.diariovasco.com/planes/viajes/nacionales/201406/29/chamberi-estacion-fantasma-museo-20140629131020.html