Seleccionar página

APUNTES PARA DESPUÉS

APUNTES PARA DESPUÉS

Ayer sábado estuve recorriendo el valle que atraviesa los concejos de Santo Adriano, Proaza, y Teverga, en busca de localizaciones para unas fotos.

Aunque no suelo hablar de mi trabajo en el blog, en este caso creo que puede tener interés para seguir juntos descubriendo Asturias. Mi encargo consiste en hacer las fotos de promoción de una banda de gaitas, situando los retratos de grupo en los lugares donde nacieron y crecieron la mayoría de sus integrantes.

Así que me pasé toda la mañana (espléndida, había llovido la noche anterior) en compañía de dos miembros del grupo, tomando fotos rápidas, bocetos de distintos enclaves para la sesión de fotos que haremos en junio. Y estas son algunas de las cosas que vimos:

En Tuñón, concejo de Santo Adriano, dos lugares distintos del recorrido de la Senda del Oso que transcurre por el trazado de la antigua vía de tren.

En Villanueva, también en Santo Adriano, un puente romano y el lavadero que está al lado.

Al llegar a Proaza, domina el paisaje la Peña Forcada, con el palacio de los González Tuñón y la Torre del Campo en primer plano.

El castillete del pozo San Jerónimo, en Teverga, es una reliquia de un pasado de explotaciones mineras ya cerradas.

La Colegiata de San Pedro de Teverga está en fase de restauración de los exteriores.

Uno de los chigres más auténticos que quedan en Asturias, Casa Narciso, en Teverga, vaya suelo!

El desfiladero entre Proaza y Teverga, por la antigua carretera hoy abandonada, una localización extraordinaria!

Como tengo un radar para detectar casas de indianos, mi sorpresa fue mayúscula al encontrar ésta. Prometo que voy a investigar, es muy sorprendente. Y un cierre que me gustó.

Más adelante, el desenlace de este proyecto…

apuntes-para-despues-9d7540

apuntes-para-despues-0ed682

 

10 Comentarios

  1. LENA

    Gracias Alejandro por mostrarnos lo que aun no conocemos de nuestra magnífica Asturias, e incluso lo que conocemos o creemos conocer pero lo hemos visto de otra manera. Cuantas veces habré hecho esta senda y viéndola a través de tu cámara, me apetece volver a caminarla y descubrir esos detalles que se me escaparon o no supe apreciar…

    Responder
    • Alejandro

      De nada Lena, aún volveré sobre este lugar cuando vaya con la banda de gaitas…, menudo número!.

      Responder
  2. Ramón

    Al 100X100 con Mª Luisa.. los miradores y el suelo del chigre son espléndidos. Saludos.

    Responder
    • Alejandro

      Ramón, las dos cosas, la casa y el chigre, están en la misma calle. La capital de Teverga tiene muchos encantos. saludos.

      Responder
  3. Mª Luisa

    ¿Será Alejandro, que tienes un sexto sentido para detectar casas de Indianos.? Porque alla donde enfocas tu camara aparece una que no buscabas. Es una pena que esté encajonada entre otras dos y no luzca lo suficiente, pero es bonita con esa combinación de miradores con hierro y cristal y rematando el de madera. Lo mas de lo mas, es el suelo del chigre; vaya pasada. Preciosas las fotografias.

    Responder
    • Alejandro

      Gracias Mª Luisa. Tengo ganas de saber algo más de la casa. Está muy alejada de los lugares comunes de casas de indianos. El interior de Asturias está por explorar…

      Responder
  4. Maite

    ¡Tremendo radar! -que dirían en Cuba-. Cuídalo para que no se te desajuste y sigas haciendo esos estupendos descubrimientos, Alejandro, ja, ja… Apuntamos la promesa. Es una casa realmente curiosa, «encajada» entre las otras dos de manera poco habitual.
    Bellísimas fotos de un precioso paisaje. Lo que daría yo por poder pasear ahora por esa Senda tan frondosa…

    Responder
    • Alejandro

      Maite, me alegro de que te guste. Me ha sorprendido mucho, esos miradores, la altura, casi encajada en el desnivel. Desde luego que voy a hacer averiguaciones y ver si me dejan hacer fotos.

      Responder
  5. Patricia Cachero Fdez.

    Maravillosa la foto de la peña y el palacio!!! Por cierto, en mi familia somos muy de encontrar el chigrón, como tú con las casas de indianos, y no conocemos Casa Narciso aún. Así que ya nos darás más datos para descubrirlo…

    Un saludo.

    Responder
    • Alejandro

      Patricia, gracias. No sabría decirte la calle, pero está en La Plaza (capital de Teverga), y allí te darán indicaciones. Te gustará. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER