Seleccionar página

A LA MESA DEL INDIANO

A LA MESA DEL INDIANO

Ayer salió a la venta «A La Mesa del Indiano, Cuadernos de la Tía Isabel» en el blog y en librerías. Muchas gracias a todos por lo que está siendo una muy buena acogida.

a-la-mesa-del-indiano-80e9a4

4 Comentarios

  1. Mª Jesús Aguilar

    Qué maravilla!!!. Lo vi y lo siguiente es fácil de adivinar: dediqué toda la tarde a recrearme con cada una de las páginas. Me enganchó desde el primer párrafo… He de confesar que estaba expectante porque, si bien nunca compraría un libro de cocina, tenía el convencimiento que nos ofrecerías, como siempre, otro pequeño tesoro. Oh, cielos, quedé prendada!! Qué combinación más fantástica, qué acierto de planteamiento.
    Alejandro, acabas de conseguir que esas maravillosas y únicas casas de indianos cobren vida, que el olor de los guisos y exquisitas viandas aromaticen esos imponentes comedores. Isabel revolotea por la casa, prepara bollitos de leche para los niños, la oímos hablar, porque sus recetas tienen su acento, sentimos la melancolía de esa joven llanisca. Y lo que ella jamás habría podido ni imaginar es que iba a ser la protagonista de una historia que emociona. Es un libro con múltiples registros: histórico, gastronómico, fotográfico, biográfico y también literario. Pero, sobre todo, es hermoso. Para mí, los fogones son un pretexto para recibir un mensaje que nos habla de las grandes desconocidas: las mujeres de los indianos. Isabel es ella y muchas más. Y, como a todos los que ponéis en marcha proyectos, te deseo lo mejor. Espero que sea un éxito.

    Responder
    • Alejandro

      Mª Jesus, eres muy generosa en tu comentario y te lo agradezco. En la descripción que haces del libro resumes mis intenciones. Si además he conseguido alguna de ellas, me doy por satisfecho.Muchas gracias.

      Responder
  2. Manuel Presedo

    Alejandro, todo un acierto; este es un libro de sensibilidad, gusto y admiracion, una vez mas haces patria recuperando identidad, toda una obra maestra, gracias por tu trabajo. Hace tiempo que quiero visitarte para una consulta sobre el Palacio de Doriga, la proxima semana tengo que hacerlo, pero ahora felicidades por tu ultimo trabajo.Manuel Presedo

    Responder
    • Alejandro

      Muchas gracias Manuel. No puedo disimular que estoy muy ilusionado con este libro, que ha salido de la intuición y el cariño, no de la razón. Espero que te guste y gracias por suscribirte al blog.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, puede ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) ante ALEJANDRO BRAÑA, S.L, con dirección en Avda. de La Camocha 335 33391 Vega – Gijón, Asturias, adjuntando fotocopia de su DNI.

CATEGORÍAS DEL BLOG

SUSCRÍBETE A ASTURIAS POR DESCUBRIR




Consigue acceso inmediato a la colección Arquitecturas Olvidadas y un 10% de descuento para siempre en nuestra tienda.



ÚLTIMOS COMENTARIOS

ACCEDER